Reimaginando la Muerte
¿Cómo la muerte nos desafía a evolucionar como individuos?
En un contexto cultural globalizado, el concepto de la muerte en combinación con la socialización de la evasión y la negación de la muerte resulta en miedo infundado a la muerte y ansiedad ante la muerte, y una resistencia compulsiva a la incertidumbre y lo desconocido. Este fenómeno cultural contemporáneo nos desconecta de nuestra naturaleza esencial, nuestra humanidad, el medio ambiente natural y las tradiciones y cosmovisiones culturales que han sostenido nuestro vivir y morir desde los albores del tiempo.
En este curso emprendemos un viaje imaginal a través de la sabiduría ancestral de las culturas antiguas, y una exploración mítica e intuitiva de nuestras verdades esenciales. A través de conferencias, lecturas, ejercicios, contemplaciones, prácticas y discusiones, transformamos la percepción contemporánea y la relación con el morir, la muerte, y el duelo, y fortalecemos nuestra capacidad de acompañar de la manera más presente e intencional.
Dictado por:
Wilka
Roig
Félix
Chancellor
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
¿QUÉ APRENDERÉ?
Contenido del Curso
- Contextos históricos, mitos y cosmovisiones de vida y muerte
- Prospección de mapas culturales de la antigüedad sobre la trayectoria del morir y después de la muerte
- Exploración del propósito y función de ritos funerarios y tradiciones de luto y duelo
- Prácticas vivenciales inspiradas en mitos, viajes simbólicos, y tradiciones
- Ejercicios de cultivación y práctica de la intuición
Información General